portada imagen rebranding

Cómo saber si ha llegado la hora de pensar seriamente en renovar tu imagen de marca.

Coincidiendo con el reciente cambio de imagen de mi web, quiero compartir un método para que descubras si tu proyecto, o negocio necesita un cambio en su logotipo o imagen de marca, Restyling o Rebranding. Conoce en qué etapa se encuentra tu empresa en cuanto a la decisión de hacer cambios de restyling o rebranding, para adaptarte a la situación actual y estar preparado para el futuro inmediato.

Restyling o Rebranding

Restyling: Es un anglicismo que se refiere a la actualización del estilo y la imagen, respetando los valores de la marca. Algunas veces un nuevo look o un cambio en la personalidad es todo lo que una marca necesita para reconectar con tu público o captar nuevos clientes.

El Restyling es una solución menos agresiva y que se centra en resultados a corto plazo y puede ser ideal para:

  • Reforzar la imagen actual del negocio.
  • Evitar la confusión con otras marcas.
  • Adaptarse al crecimiento tecnológico.
  • Actualizar el mensaje que se quiere transmitir.
  • Adaptarse a cambios en la propia empresa.
  • Fortalecer la personalidad de marca.
  • Sorprender y ser novedosos entre tu público.

Rebranding: Supone un cambio más profundo que va más allá de adaptar sólo el «logotipo». Se abordan cambios y acciones más estratégicas que afectan a los valores de la marca y como se expresa. La estrategia de rebranding no siempre se realiza cuando algo va mal y es un recurso con el que debemos contar para el buen desarrollo de tu empresa de cara al futuro.

Rebranding podría definirse como el conjunto de acciones que mediante el cambio de nombre, logotipo, tipografía, diseño, mensajes publicitario o combinación de los anteriores, busca , conectar o cambiar la opinión de clientes e inversores de una marca ya establecida.

Estos pueden ser algunos de los motivos para decidirse por un rebranding:

  • Para reorientar el posicionamiento de marca actual debido a cambios estructurales o estratégicos.
  • Introducción de nuevos productos o servicios.
  • Porque no ha sido capaz de cumplir viejos o nuevos objetivos.
  • Debido a que cambian los gustos y preferencias de los consumidores o se quiere ampliar el público.
  • La competencia de tu sector cambia su estrategia o aparecen nuevos competidores.
  • Corregir percepciones negativas que se hayan asociado a tu marca.
El Rebranding no es sólo para los malos momentos

He hecho una clasificación por etapas para vera cómo podemos reconocer en qué momentos se podría optar por hacer una estrategia de rebranding.

etapas rebranding
Cuando no consigues hacer que tu proyecto despegue.
  • 3, 2, 1, despegue: Tienes una proyecto muy bueno y llevas mucho tiempo luchando en el barro para sacarlo adelante, pero ves que tu proyecto no termina de despegar.
  • Derrochando potencial: Tus clientes potenciales no entienden del todo como le puede ayudar tu producto o servicio. Habría que analizar y corregir lo que está fallando.
  • Ni Fu, ni Fa: Tu marca no es relevante dentro de tu sector, ni eres el mejor ni el peor. La indiferencia es el pozo de las derrotas. Tienes que destacar siempre para salir a flote.
Cuando aún puedes anticiparte a los problemas y controlar el futuro de tu negocio.
  • Be water my friend: Tienes clientes pero quieres conectar con un otros públicos para ampliar tu negocio consiguiendo más clientes, pero tu imagen de marca actual no te permite captar la atención de tu nuevo público objetivo.
  • Ser único: Tu sector está saturado y no consigues diferenciarte de la competencia. Sientes que tienes algo especial que ofrecer.
  • Alumno aventajado: Notas que tu competencia empieza a vender más que tú y notas que tú vendes menos. Te está tomando ventaja y afecta negativamente a tu negocio.
Cuando ya hay síntomas de estancamiento.
  • Status quo: Tu empresa está estancada, todo a tu alrededor cambia, pero tu permances estático. Tarde o temprano te quedarás atrás. Actúa!
  • Justo en la cresta: Los principios fueron buenos pero te está costando mantener el liderazgo de tu marca dentro de tu sector.
  • Con malos ojos: Tu negocio no goza de una buena imagen, por alguna razón tus clientes no hablan bien de tus productos, servicios o algún aspecto de tu marca. Hay que averiguar que es lo que no les gusta y remediarlo.
Cuando es tarde pero todavía tiene remedio.
  • A las maduras: No llegas al público joven, las nuevas generaciones se te escapan, necesitas romper con el pasado y renovarte.
  • Perder la chispa: Notas que tus clientes ya no se sorprenden, no presentas novedades, ni causas curiosidad a tu público. Una marca es como una relación, para mantenerla debes enamorar cada día a tu público o te dejarán.

Descubre el contenido ampliado en una guía con un diseño espectacular para verlo todo mucho más claro y tenerlo siempre a mano.
No te vayas sin ella, además es gratis.

guia rebranding marca libro oscuro
Tu guía completa gratis

Consigue gratis esta guía que te permitirá detectar los síntomas que sufre tu negocio o proyecto para saber si ha llegado la hora de pensar seriamente en renovar tu imagen de marca.

  • Contiene 21 puntos clave clasificados para que sea más fácil identificar el momento de hacer un rebranding.
  • También aprenderás un poco sobre conceptos básicos de diseño y marketing.

Introduce tu email y acepta la política de privacidad.

* Los datos personales son encriptados.

Me encantaría saber tu opinión del post:  ¿Cómo haces para que saber si tu negocio necesita renovar su imagen, logotipo o marca para conseguir mejores resultados? ¿Qué te ha parecido el post?

Si crees que este post le puede servir a más gente, ¿me ayudas a llegar a ellos compartiéndolo en tu Facebook, Twitter, tu Linkedin y/o a tus contactos por E-mail?

Si no estás seguro de si tu logotipo o marca necesita un cambio de imagen, puedes observar esta, ¿GUÍA CÓMO DETECTAR EL MOMENTO EN EL QUE DEBERÍAS PENSAR EN RENOVAR TU LOGOTIPO, te despejará las dudas y es gratuito.

¿Crees que necesitas ayuda profesional para cambiar la imagen de tu empresa o negocio y potenciarlo? Entonces no dudes en pasarte por gravstudio.com y probar mi sesión de valoración gratuita para ver como te puedo ayudar.

Te invito a que participes y me des tu opinión de este artículo en los comentarios.

Gracias!

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.
× ¿Cómo puedo ayudarte?

NO TE VAYAS CON LAS MANOS VACÍAS
SUSCRÍBETE AHORA!

Descarga esta Guía GRATIS!

La información no será compartida con otras compañias