¿CÓMO DETECTAR EL MOMENTO EN EL QUE DEBES RENOVAR TU LOGO?

Hay varias razones que debes tener en cuenta para conocer si necesitas renovar el logo de tu empresa. Vamos a ver a continuación 4 ejemplos de como afrontaron grandes marcas distintos problemas con una estrategia de rebranding o renovar su logo.

Pasar de “Apple Computer” a “Apple” fue un gran acierto estratégico, pues les permitió vender más que ordenadores. Se adaptaron siempre a cada tiempo acorde con la imagen de innovación tecnológica que transmiten.

La nueva imagen corporativa de RTVE significó una ruptura total con el pasado. Supuso un cambio muy atrevido y radical sobre las históricas marcas que desde décadas atrás venían representando a RTVE.

Telefónica tuvo que adaptarse a la velocidad del rayo a los cambios en el modelo de negocio de la telefonía. Es un ejemplo de como irrumpir y revolucionar el mercado con una sustitución paulatina de la marca.

McDonald´s decidió adaptarse al cambio de tendencia alimenticia de sus clientes. Dejando atrás su mala imagen, rediseñando su logotipo, renovando el diseño y mobiliario de cada restaurante y ampliando su carta con comida “más saludable”.

Tienes una proyecto muy bueno y llevas mucho tiempo luchando en el barro para sacarlo adelante, pero ves que tu proyecto no termina de despegar.
Tus clientes potenciales no entienden del todo como le puede ayudar tu producto o servicio. Habría que analizar y corregir lo que está fallando.
A la gente y a los clientes no les gusta tu imagen corporativa, piensan que no es ni moderna ni atractiva y que deberías cambiarla.
Tu marca no es relevante dentro de tu sector, ni eres el mejor ni el peor, la indiferencia es el pozo de las derrotas. Tienes que destacarte siempre para salir a flote.
Llamas la atención del público, preguntan por tus productos y servicios, pero al final no consigues venderles nada.
Si tu objetivo es liderar el sector y ser el referente a seguir. ¿Has pensado que tu marca necesite un reajuste estratégico para alcanzar este objetivo?

Tienes clientes pero quieres conectar con un otros públicos para ampliar tu negocio consiguiendo más clientes pero tu imagen de marca actual no te permite captar la atención de tu nuevo público objetivo.
No tienes todos los clientes que desearías, pero eso significa que hay muchísimo que ganar. Hay muchas formas de alcanzar ese objetivo y puede ser tu reajustando la experiencia de marca.
Tu sector está saturado y no consigues diferenciarte de la competencia, sientes que tienes algo especial que ofrecer.
No tienes fans, si fans o también se les puede llamar “Leads”, son clientes que abanderan tu marca allí por donde van, proclamando tus virtudes, hablan bien de tus productos y te recomiendan a otras personas. Y lo hacen porque de verdad admiran y viven tu marca.
Notas que tu competencia empieza a vender más que tú y notas que tú vendes menos. Te está tomando ventaja y afecta negativamente a tu negocio.

Tu empresa está estancada, todo a tu alrededor cambia, pero tu permaneces estático. Tarde o temprano te quedarás atrás. Actúa!
Te das cuenta que el público percibe erróneamente los valores de marca que quieres transmitir.
Los principios fueron buenos pero te está costando mantener el liderazgo de tu marca dentro de tu sector.
Tu negocio no goza de una buena imagen, por alguna razón tus clientes no hablan bien de tus productos, servicios o algún aspecto de tu marca. Hay que averiguar que es lo que no les gusta y remediarlo.
Tu negocio ha evolucionado y quieres ofrecer más calidad y cambiar tu estrategia de precios, pero te hace falta una nueva imagen de marca acorde.

Notas que tus clientes ya no se sorprenden, no presentas novedades, ni causas curiosidad a tu público. Una marca es como una relación, para mantenerla debes enamorar cada día a tu público o te dejarán.
Cada vez tienes menos clientes y parece que la situación no va a cambiar mucho. Sabes que tienes que actuar pronto.
No llegas al público joven, las nuevas generaciones se te escapan, necesitas romper con el pasado y renovarte.
Tu competencia se está llevando todo el mercado que antes tenías, pero todavía puedes dar un giro a tu marca y recuperar terreno perdido.
No todo está perdido, puedes cambiar de sector o lanzar un producto o servicio revolucionario que presentar al mundo.

Si estás aquí es porque no has sido capaz de evolucionar. No has reaccionado a tiempo, pueden ser mil cosas, lo que es seguro es que aprenderás de ello.
Puede que no comunicases bien los valores de tu marca y que no hayas generado suficiente credibilidad y confianza. Que tu marca conecte con tu público objetivo y clientes es muy importante.
Puede ser que no hayas sido capaz de comunicar a través de tu marca eso que te diferencie de tu competencia, o que no pusieras en valor aquello que realmente te hace único. Sé lo que quieras ser pero sé relevante.
Quizás pensabas que el diseño gráfico, el branding son algo prescindible y un gasto más. Contar con ayuda profesional es una inversión imprescindible y nada costosa comparado con la satisfacción de que tu idea, proyecto o empresa alcance sus objetivos.
Me encantaría saber tu opinión del post: ¿Cómo haces para que tu logo sea más relevante y reconocible? ¿Qué te ha parecido el post?
Si crees que este post le puede servir a más gente, ¿me ayudas a llegar a ellos compartiéndolo en tu Facebook, Twitter, tu Linkedin y/o a tus contactos por E-mail?
Si necesitas ayuda profesional para renovar tu logo o cambiar la imagen de tu empresa o negocio. Entonces contacta conmigo en gravstudio.com y hablamos.
Te invito a que participes y me des tu opinión de este artículo en los comentarios.
Gracias!